¿Es realmente dañina la luz azul?

El problema no es la luz azul en sí, sino la sobreexposición a ella, especialmente en horarios nocturnos. Puede causar:
- Fatiga ocular y sequedad en los ojos.
- Dolor de cabeza y dificultad para enfocar tras largos periodos frente a pantallas.
- Interrupción del sueño, al suprimir la producción de melatonina.

Cómo protegerse de la luz azul

Para minimizar sus efectos, es recomendable:
✔ Usar gafas y protectores de pantalla anti luz azul, reduciendo la exposición sin afectar la calidad de la imagen.
✔ Ajustar la configuración de las pantallas, activando los modos de luz cálida o nocturna.
✔ Reducir el uso de pantallas antes de dormir, evitando la estimulación excesiva del cerebro.
✔ Optar por iluminación cálida, en lugar de luces LED frías en espacios de trabajo y descanso.

En Eyefty, ofrecemos soluciones para protegerte de la luz azul y mejorar tu bienestar visual. ¡Cuida tus ojos y descansa mejor! 

Regresar al blog